¿Que es el Ethereum?
Ethereum es una plataforma de código abierto, que sirve para ejecutar contratos inteligentes. La plataforma tiene un alto grado de descentralización, a diferencia de otras cadenas de bloques. Es programable, lo que significa que los desarrolladores pueden usarlo en la creación de aplicaciones descentralizadas.
Ethereum es algo más que una red monetaria. Descrita en 2013 en el Whitepaper de Vitalik Buterin, un canadiense de ascendencia rusa, su propósito es muy diferente a bitcoin. Si aun no sabes que es la criptomoneda Bitcoin aqui te comparte este articulo leelo ---> El Bitcoin y su Funcionamiento.
Ethereum Es una criptomoneda, del mismo modo que bitcoin BTC, pero su principal utilidad no es ser un medio de pago. Su objetivo no es ser «dinero». El Ethereum es combustible para un ordenador mundial. Si aun no sabes que son las Criptmonedas te invitamos a visitar este Articulo --> Que son Las criptomonedas.
Historia de la Criptomoneda Ethereum
La plataforma Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la perspectiva de crear un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas. Ether (ETH), su criptomoneda nativa, es un token que puede ser utilizado en transacciones que usen este software. Como bitcoin, ether existe como parte de un sistema financiero autónomo de pares, libre de intervención gubernamental. También como bitcoin, el valor de ether se disparó en un corto periodo de tiempo.

Ultimo Maximo Historico de la Criptomoneda Ethereum
El Ethereum a llegado a alcanzar un precio por encema de los 4800$ en Noviembre del año 2021 fue su ultimo maximo historico.
Como Funciona la Criptomoneda Ethereum
Ether, como otras criptomonedas, utiliza un libro digital compartido donde se registran todas las transacciones. Es de acceso público, completamente transparente y muy difícil de modificar. Este ‘libro contable digital’ se denomina blockchain o cadena de bloques, y se construye a través del proceso de minería de datos.
Los mineros son los responsables de verificar grupos de transacciones de ether para formar "bloques" y codificarlos resolviendo complejos algoritmos. Estos algoritmos pueden ser a su vez más o menos difíciles, como forma de mantener cierta constancia en el tiempo de procesamiento de los bloques (alrededor de uno cada 14 segundos). Te interesa conocer mas sobre la minería de datos, de ser así te invitamos a leer este artículo sobre la minería de criptomonedas, te puede ayudar mucho a comprender este tema --> Como funciona la minería de criptomonedas.
Cual es el Precio Actual de la Criptomoneda Ethereum
Nosotros en Criptos Pasivos Gratis Te compartimos la siguiente grafica con el precio actual del Ethereum para ayudarte y mantenerte al dia con esta criptomoneda.
¿Para qué se diseñó la criptomoneda Ethereum?
En esencia, la red de Ethereum se diseña para dar un lugar de creación y gestión de los denominados Smart Contracts: código que mueve dinero en base a una condición. Para ello se diseña un ordenador mundial, gigante, sin dueño, sin punto central de control, que ejecuta estos Smart Contracts.
Es decir, para que estos programas funcionen se coordinan miles de ordenadores a lo largo del mundo que ejecutan el código y dan forma a este súper-ordenador. Código que, como todo lo que tiene más valor en blockchain, está descentralizado.
El blockchain de Ethereum
Es muy similar al de bitcoin, pero su lenguaje de programación le permite a los desarrolladores crear software a través del cual gestionar las transacciones y automatizar ciertos resultados. Este software se conoce como contrato inteligente.
Si un contrato tradicional describe los términos de una relación, un contrato inteligente se asegura de que esos términos se cumplen escribiéndolos en código. Son programas que automáticamente ejecutan el contrato una vez que las condiciones predefinidas se cumplen, eliminando el retraso y el coste que existe al ejecutar un acuerdo de manera manual.

Como se mantiene la Red de Ethereum
Gracias a la moneda que existe dentro de la red de Ethereum, el Ether (ETH). Esta es la moneda que se utiliza para ‘pagar’ a los dueños de estos ordenadores descentralizados, que les importa muy poco el servicio que están soportando.
Ellos están ahí para sostener todo el sistema y recoger beneficios por ello; beneficios que recogen en forma de Ethers.
¿Cómo Se recogen los beneficios?
Del mismo modo que en Bitcoin, cada vez que uno de estos ordenadores descentralizados resuelve un problema criptográfico, la red les premia con una cantidad de Ethers determinada, actualmente 5 ETH.
Este ‘premio’ se entrega cada vez que se resuelve un bloque, cada 15s aproximadamente a uno de estos ordenadores. Esta es la forma que tiene el sistema de incrementar el número de Ethers en circulación.
Publicar un comentario